Hola mi inquietud es la segunda ,, mi ultima mestruacion fufe el 28 de junio y no me vino este 28 de julio me hice la prueva de embarazoY SALIO positiva y yo el mismo dia 30 de julio me tome unas pastillas llamadas cytotec 3 introducidas y ps me bajo la menstruacion pero solo mpor ese dia me dio hemorragia al dia siguiente me ha estado llegando pero casi nada aunque aveces me dan colicos Y MI INQUIETUD ES QUE DEBO DE HACER EN ESTE CASO NECESITO ACESORIA URGENTE
Si la hemorragia y los cólicos no cesan, acudir lo más pronto posible al servicio de urgencias de un hospital.
Cytotec es un protector estomacal, indicado p.e. para úlceras de estómago y del duodeno. Ocurre que entre sus efectos está que puede provocar contracciones en el útero que favorezcan la expulsión de un feto o embrión. Se vende ilegalmente en el mercado negro, asegurando que apenas tiene contraindicaciones o efectos secundarios de importancia, lo cual es falso. Sin prescripción o seguimiento médico, o tomando más dosis de las adecuadas, puede provocar fuertes hemorragias –con riesgo de desangramiento-, además de arritmias cardíacas o depresión. Si el bebé acaba naciendo, puede provocarle graves malformaciones, parálisis facial, trastornos de alimentación o falta de miembros. Todo ello especialmente cuando se administra por la vagina y se repite la dosis al creer que no ocurre nada con la primera.
Es un medicamento peligroso, tristemente bastante usado en América Latina, o en mujeres inmigrantes con escasos recursos y poca cultura de planificación familiar, procedentes de tales países, donde el aborto suele ser ilegal o dificultoso. Las urgencias de muchos hospitales atienden a muchas mujeres que sospechosamente lo han usado y han sufrido importantes pérdidas de sangre u otras complicaciones, y no siempre han conseguido su objetivo de terminar el embarazo. Los médicos las reconocen bastante fácilmente, porque presentan dilatación del cuello uterino, y mienten de forma parecida: no tienen familia y el marido o novio las dejó.
Desde aquí desaconsejo totalmente su uso fuera de los cauces o soporte médico apropiados. Si la mujer vive en España, aconsejo que recurra a su centro de planificación familiar para exponer su problema, pues la ley contempla la posibilidad del aborto en ciertos supuestos. Aunque crea no entrar en tales supuestos, puede igualmente recibir una buena orientación sobre qué hacer. En algunas comunidades, la sanidad pública sufraga el aborto de mujeres sin recursos aunque se practique en una clínica privada.