¿Podría yo tener un parto normal sin que mi bebe corra riesgo si estoy en tratamiento por una displasia leve?
Esto sólo lo podrá afirmar el médico o equipo que te lleve. En principio la displasia (crecimiento anormal de células en el cuello uterino) se puede tratar y controlar bien, y si viene siendo así, los efectos adversos para el embarazo o para el bebé no deberían darse, aunque hay que intentar preverlos cuando se sabe que la causa de la displasia es una infección (verrugas genitales, VIH, etc.). Es fundamental, claro, que todos los especialistas médicos y sanitarios que te acompañan en el proceso de tu embarazo y parto estén al corriente de este trastorno. Los controles deben hacerse con más frecuencia que en otras pacientes, mediante colposcopias, y supongo que controlando también los niveles hormonales. Dependiendo del tipo de tratamiento aplicado, en ocasiones puede aumentar el riesgo de que se produzca un parto prematuro, o inducido antes de tiempo para evitar complicaciones, pero con las displasias leves esto será menos probable.
Un porcentaje alto de casos de displasia leve acaban curando por sí mismos, incluso sin apenas tratamiento.