El mes de enero tuve la regla el día 19 y en el mes de Febrero me puse enferma de amigdalitis, tomé medicación fuerte y la regla se me adelantó al día 15. Este mes de Marzoaún no me ha bajado, yo pensé que me bajaría el día 15 o que se me adelantaría. A día de hoy (llevo 6 dias de retraso) y no aparece. Me he hecho ya un par de tests que me dan NEGATIVO, pero estoy TAN TERRIBLEMENTE NERVIOSA que ni duermo ni como... pensando que pudiera ser un embarazo (siempre me aterró la idea de un embarazo no deseado).
Se que es absurdo, no he mantenido relaciones sexuales de penetración, pero sí que he practicado masturbación mutua (aunque el chico NUNCA llegó a eyacular ni cerca de mis genitales, ni dentro). Lo único es que si que me introdujo un dedo que quizá estuviera húmedo de líquido preseminal pero he de aclarar que este chico está vasectomizado hace bastantes años por lo que se supone que el riesgo de embarazo sería 0.
¿Puedo tener embarazo psicológico debido a mi propio terror? ¿Cuánto puede atrasarse la regla sin que sea por embarazo? ¿Debería hacermeotro test?
Consulta enviada por Marcela
Es probable, como tú misma sospechas, que tu mismo estado de fuerte excitación nerviosa esté provocando este atraso menstrual. Atrasos de hasta aproximadamente un mes pueden llegar a darse por esta razón. Si no hubo penetración ni eyaculación cerca de la vulva el riesgo es nulo. Si tu compañero introdujo un dedo recién humedecido de semen en tu vagina, existe un cierto riesgo, pero ten en cuenta que los espermas mueren o pierden su movilidad en contacto con el aire al poco rato. Si además tu compañero está vasectomizado, es de suponer que el riesgo es muy bajo.
Se han dado casosmuy esporádicos de reversión espontánea (repermeabilización espontánea) de la vasectomía (su efectividad esté en torno al 99 - 99,5%), quizá dependiendo de la habilidad del cirujano o de la técnica de seccionamiento del conducto deferente y ligadura practicada. Si es tu única pareja sexual o tu pareja estable, sobre todo para tu tranquilidad estaría bien que se informase con su médico o cirujano acerca de las posibilidades de reversión espontánea de su operación, que serán realmente mínimas, y si acaso que se efectúe uncontrol si la operación es reciente (la vasectomía se considera eficaz cuando en el análisis de semen practicado a los 3 meses de la operación no se observan espermatozoides), ello os daría una mayor seguridad, y a ti hasta puede que mayor tranquilidad y libertad, en vuestros encuentros sexuales.
Fuente: Tusexualidad-Embarazo psicológico
Mas información: