Hola tengo hipotiroidismo y soy un poco irregular en mi regla en abril mi regla fue el 6 y en ese mismo mes tuve realciones pero siempre nos protegemos en mayo mi regla se retraso y me bajo el13 empece a pensar si podria estar embarazada por que derrepente tenia mareos f ui al doctor me dijero que todo podira ser debido al hipotiroidismo ya que deje de tomar la pastilla, pero aun asi me andaba sintiendo un poco mal iniciando julio se me ocurrio hacerme un test de embarazo aunque no se si era necesario ponerle la tapita al test que trae o no ?hay problema si no lo tapo ?ya que como no lo tape segun la prueba salio negativa pero me estoy sugestionando por que mis pechos los siento raros por algo que no entiendo la aureola se pone negra o el pezon o los 2? ayudenme por favor ya que si estoy embarazada se que aun tengo tiempo de poder abortar
Hay varios tipos de artilugios para ser usados como test de embarazo. Algunos traen un material absorbente o tira reactiva en la misma tapa, que hay que mojar por unos 10 segundos con la primera orina de la mañana, y luego hay que volver a colocar esa tapa en su recipiente inmediatamene, fijándose en sus posibles ranuras para hacer la lectura y control ahí. El hecho de taparlo es básicamente para poder hacer esa lectura, y secundariamente para que no se contamine del contacto con otras sustancias. En otros hay que introducir unas gotas de orina, tapar y quizá hasta agitar un poco. Depende, pues, de qué modelo se trate, en general predominan los primeros. En general también, un resultado positivo puede aparecer al cabo de un minuto, y uno negativo puede requerir hasta cinco minutos para aparecer claro –no esperar más de diez minutos-. Es aconsejable realizar la prueba 7-10 días después de la relación sexual sospechosa de causar embarazo. Si tomas o has tomado anticonceptivos hormonales u otros medicamentos, no influye en el resultado de la prueba, salvo que se indique lo contrario en el prospecto.
Vuelve a leer bien el prospecto antes de usarlo, eso te lo aclarará; y pregunta también a tu farmacéutico para que te dé explicaciones detalladas. Si aun así no te manejas bien con esto, no dudes en acudir a un centro o clínica de salud o de análisis médicos para que te lo hagan ellos.