Hola yo llebo 2casi 2 años con el bicio de la masturbacion y la
neta ya m e cansado de ver tantos consejos k no m cirven para nada k no
entienden k cuando las ormonas m ganan ya m chingue zolo kiero uno de
sus mejores consejos tengo 15 años y la verdad no soy nada feo tengo una
novia hermosa y la verdada no se k
paza conmigo zolo se k tengo mucho sentimiento de culpa y kiero
dejar ese vicio de una vezz por todas plizz denme su mejor consejo sip
ok bye bye
El mejor consejo que puedo darte es que intentes dejar de verlo como un
problema. Para mí es más fácil que para ti tomar perspectiva sobre la
cuestión y comprender mejor, pues te toca vivir justo la edad que tienes
y sentir las cosas que sientes. Lo que vengo a decir es...
...leer más
Qué sucede en nuestro cerebro cuando nos enamoramos? Ese raro comportamiento del que somos presa es producto de cambios químicos en algunas partes del cerebro.
El deseo sexual y el amor son cosas distintas. Los caminos cerebrales que los rigen también son diferentes y, en algunas ocasiones, están conectados. ¿Qué hace que se nos despierte el impulso sexual?
La fantasía erótica, un medio para… En relación con la sexualidad, la fantasía, el juego y el erotismo en general, funcionan como sustitutos del deseo y de la misma práctica sexuales -ya que es imposible tener sexo, desear o enamorarse cada cinco minutos o siempre que apetezca-. También como recursos que nos afianzan como seres sexuales, siempre que esa fantasía no se dé en un contexto moral represor, en cuyo caso ejercerá más bien el rol de desahogo de otras potencialidades del individuo. Obviamente, en ese plano individual, la fantasía erótica sirve para 'ponerse a tono', para ayudar a excitarse, solos o en pareja. Y cuando no hay pareja 'a mano', sirve para ensayar mentalmente experiencias potenciales que posteriormente, a raíz de un encuentro sexual real, podrán por ello vivirse más satisfactoriamente y con mayor seguridad en sí mismo/a. Fisiológicamente son un potente recurso de retroalimentación entre la mente y el cerebro, resultando a veces fruto de las descargas hormonales de éste, y otras veces recogiendo estímulos externos, recreándolos y vertiéndolos al cerebro para suscitar tales hormonas. Con ello se le transmite al individuo la sensación de que es tiempo para el sexo, aunque sea para la autosatisfacción: y es que ésta es la actividad más frecuentemente acompañada por fantasías eróticas... ...leer más
Qué es eso el deseo sexual. Un enfoque culturalista.
El deseo sexual consciente es un mecanismo psicobiológico que precede a la excitación sexual, de tal modo que ambos nos impulsan a tener relaciones sexuales con otra u otras personas, relaciones que han sido diseñadas por la evolución para reproducirnos y perpetuar la especie. Deseo y excitación son procesos fisiológicamente independientes, que no tienen por qué ir siempre concadenados, pero sí en el caso de nuestra definición. Precisamente como fenómeno fisiológico, no ha sido tan estudiado como la excitación, pero se puede decir que está muy determinado por la hormona testosterona, presente en ambos sexos, así como por factores cerebrales-cognitivos y ambientales. Tiene mucho que ver con la libido de la Teoría Psicoanalítica, también llamada energía, pulsión o impulso sexual, pero no está claro que sea un verdadero instinto biológico de primer orden, pues no es indispensable para la supervivencia de un individuo, aunque pudiera serlo para ...
Tengo 24 años y soy virgen. Últimamente me dan muchas ganas de tener relaciones sexuales, hace poco tuve un acercamiento con un amigo pero no me animé a hacerlo, a pesar de que ya estaba muy excitada y tuve 2 días como con temperatura después de eso... ¿Es posible enfermar por aguantarse las ganas de tener relaciones sexuales?
Que se sepa no. Hubiese sido interesante que te tomaras la temperatura para
confirmar si tenías o no fiebre. Sin embargo, una subida brusca de la libido, o excitación sexual fuerte y luego no satisfecha, está documentado que puede provocar este efecto o más bien sensación ...
Paula proponía en nuestra sección En Caliente, el tema del sexo en los abuelos ¿a esa edad se sigue "teniendo ganas" o si directamente con el paso del tiempo, el deseo sexual deja de existir?.
El envejecimiento no influye en una posible pérdida del deseo sexual, éste puede estar presente de hecho hasta el momento de la muerte. Hay estudios que incluso apuntan a que la libido, en algunos casos, aumenta a lo largo de la vida. Si ocurre esta pérdida, se debe más a cambios psicológicos, creencias o estereotipos erróneos.
Tengo 22 años y tengo relaciones cada semana con mi novia pero desde hace como 2 meses me ha pasado que despues dehaberlo hecho 2 veces en la tercera o ya no se me para o no se llega a poner firme. Nunca me habia pasado eso y mi novia ya lo notó ¿que será?
Consulta enviada por Sergio
Es normal que lo que rendíamos cuando éramosmuy jóvenes un día cambie y llegue a ser diferente...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar