Kiero hacerlo por primera vez con mi
novio pero tengo mucho miedo de ke el condon se valla a romper o algo
asi kisiera ke me digan como saber si se rompe o si el semen se podria
salir en el acto?? porfaas espero su respuesta...gracias
No tiene por
qué romperse el preservativo. Si él ya tiene experiencia en ponerlo y
usarlo, déjale hacer a él o, mejor, dile que te enseñe. Por lo demás,
sólo hay que asegurarse de cumplir bien estos pasos. Que el preservativo en sí esté debidamente
homologado por las autoridades sanitarias o de industria del país
correspondiente (o con la marca CE para países de la comunidad
europea), que no esté caducado, que
haya estado...
...leer más
Es cuando yo y mi enamorado hacemos el
amor todos los dias y siempre tomo
pastillas anticonceptivas despues de realizar el acto sexual y no
entiendo que cuando estamos haciendo a
el le da su eyaculacion y derepente su miembro viril se encoje y ya no
sale un dia comple to y no se que hacer ?por q el y yo tenemos
mas ganas de seguir hasiendolo
Aquí hay dos o tres asuntos diferentes que vale la pena comentar.
Primero, si he entendido bien, te tomas
la píldora sólo después de un acto sexual. ¡Esta forma de tomarla es
totalmente inadecuada, y no estás protegida frente a un embarazo
indeseado! No entiendo cómo no te informaron acerca de...
...leer más
Tengo 39 Años y y en varias ocasione sintente tener relaciones completamenmte normales pero a tanta exigencia de tener siemrpe un mujer a mi lado me masturbo casi a diario,asimismo tengo el porblema que cuando estoy con una mujere s emeercta el pene normalmente ,p ero en pleno acto sexual se me baja ,hacaiendo imposible la penetración,cosa que no es muy comun ,porque siemrpe realizo una actividad sexual podr deseo y los primeros 10 miinutos estoy penetrando erctamente y en cambio d eposicion se me disminuye,cuale s la razon doctor. y porque? gracias
¿De dónde te viene esa exigencia de ‘siempre una mujer a tu lado’? Probablemente ahí esté la clave de tu problema. Este tipo de ‘fallos’ son típicamente debidos a un exceso de autoexigencia, en lo referente a las relaciones sociales y sexuales con el otro sexo. Es normal ocuparse un poco en agradar, tener adecuada información, planear un poco, preparar un terreno y observar los gustos y necesidades de otra persona, pero ...
La fantasía erótica, un medio para… En relación con la sexualidad, la fantasía, el juego y el erotismo en general, funcionan como sustitutos del deseo y de la misma práctica sexuales -ya que es imposible tener sexo, desear o enamorarse cada cinco minutos o siempre que apetezca-. También como recursos que nos afianzan como seres sexuales, siempre que esa fantasía no se dé en un contexto moral represor, en cuyo caso ejercerá más bien el rol de desahogo de otras potencialidades del individuo. Obviamente, en ese plano individual, la fantasía erótica sirve para 'ponerse a tono', para ayudar a excitarse, solos o en pareja. Y cuando no hay pareja 'a mano', sirve para ensayar mentalmente experiencias potenciales que posteriormente, a raíz de un encuentro sexual real, podrán por ello vivirse más satisfactoriamente y con mayor seguridad en sí mismo/a. Fisiológicamente son un potente recurso de retroalimentación entre la mente y el cerebro, resultando a veces fruto de las descargas hormonales de éste, y otras veces recogiendo estímulos externos, recreándolos y vertiéndolos al cerebro para suscitar tales hormonas. Con ello se le transmite al individuo la sensación de que es tiempo para el sexo, aunque sea para la autosatisfacción: y es que ésta es la actividad más frecuentemente acompañada por fantasías eróticas... ...leer más
Tengo 24 años y hasta hace poco inicie mi vida sexual con mi novia en juqueteos, tengo ereccion y en ocasiones es dificil de que desaparesca, pero en las dos ocaciones en las que hemos tenido relaciones tengo ereccion pero se pierde al poner el condon o cambiar de posicion aunque seguimos inentando, y al final se logra y tenemos buenos resultados ya que se logra mantener hasta que eyaculo, pero el que tenga dificultades al principio me preocupa mucho y a ella tambien. Si me pueden ayudar se los agradecere mucho.
Lo primero, intenta quitarte presión y ansiedad de encima, pues en realidad no es tanto problema, no es para nada preocupante ni algo que tenga que ir a más. El uso del condón les provoca una aparente pérdida de sensibilidad a bastantes hombres ...
Parece obvio, pero no está de más aclararlo: la eyaculación precoz no es una enfermedad, sino que se la considera sólo un trastorno, que llega a afectar a un 75% o más de la población masculina en algún momento de su vida sexual, pudiendo aparecer tanto en las primeras experiencias sexuales como ya de adulto tras un prolongado periodo de normalidad. Es la disfunción sexual más frecuente, según la mayoría de especialistas, y aunque aparente un carácter esporádico o pasajero, casi siempre el trastorno subyace de forma persistente. Esta primera definición debería ayudar a muchos hombres, aquejados de este problema, a no cargar con el peso de un complejo a sus espaldas.
Una segunda definición, elaborada aquí de forma más completa y que es, de hecho, un compendio de las más habituales, reza así: la eyaculación precoz es la dificultad persistente, y el malestar que causa a uno mismo y a la pareja, para ejercer un control voluntario sobre el reflejo eyaculatorio o sobre las sensaciones que conducen a él, ocurriendo la eyaculación antes de que el hombre lo desee, o sobre todo antes de que la pareja sexual (en especial la mujer) haya obtenido satisfacción, y en los momentos inmediatamente anteriores o posteriores al inicio de una práctica sexual, comúnmente la penetración; por 'inmediatamente posteriores' se establece un tiempo máximo de entre 30 segundos a 2 minutos.
El trastorno provoca un sufrimiento o malestar personal,
Paula proponía en nuestra sección En Caliente, el tema del sexo en los abuelos ¿a esa edad se sigue "teniendo ganas" o si directamente con el paso del tiempo, el deseo sexual deja de existir?.
El envejecimiento no influye en una posible pérdida del deseo sexual, éste puede estar presente de hecho hasta el momento de la muerte. Hay estudios que incluso apuntan a que la libido, en algunos casos, aumenta a lo largo de la vida. Si ocurre esta pérdida, se debe más a cambios psicológicos, creencias o estereotipos erróneos.
Ayer fuimos con mi novia a un hotel para hacerlo. Estaba todo predispuesto por parte de los dos, ya nos habiamos sacado la ropa, ya tenía el persevativo puesto pero a la hora de la penetracion, no pude colocarsela en la vagina. Me gustaria saber si me podrías dar alguna idea. ¿Será por una posición incómoda o porqué razon? HacÍamos fuerza los dos pero no resultaba.
Pregunta enviada por Ariel
No indicas si era vuestra “primera vez”, cosa que me parece probable. Si no era así, lo suyo es preguntarle esto mismo a tu pareja, sería crucial conocer su versión de lo que sucedió.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar