MI NOVIO NO ME BESA O SERA QUE NO SABE
BESAR.UNA VEZ LO QUIZE BESAR Y CERRO LA BOCA Y NUNCA MAS LO INTENTE
QUIERO PREGUNTARLE POR QUE NO LO HACE PERO NO ME ATREVO .O SERA QUE NO
ME QUIERE Y SOLO ES SEXO NADA MAS POR FA DIGAME QUE HACER
Se me ocurren unas pocas posibilidades, y quizá ya las esbozado todas tú
misma, pero sin duda sólo sabrás la
verdad hablándolo con él. Encuentro un tanto incomprensible que
digas que no te atreves a preguntárselo. El diálogo y la comunicación
sinceros son una de las bases de la relación de pareja.
Bueno. Se me ocurre que quizá piensa
que...
...leer más
HOla, tengo 25 años, hombre, y desde pequeño tengo una gran atraccion por los travestis y transexuales.
En la adolescencia también me travestía (a escondidas) pero hoy
disfruto mas de ser pasivo con un travesti. Lo hice pocas veces, me considero BI-curioso.
No mencionas el motivo o razón de tu consulta. Normalmente estos temas
llevan a la persona a dudar si su actitud o tendencia puede ser normal,
o bien si se puede afirmar que su orientación es o no homosexual.
Generalmente la respuesta a lo primero es que si no se hace...
...leer más
Hola, soy Tavo, argentino, tengo 21 años, estudiante universitario, homosexual. Mi consulta es la siguiente: ¿Existe algún problema en que mis relaciones intimas se basen en masturbación y sexo or.al? Mi pareja sexual, casi regular, me dice que se debe a una ci erta “inmadurez” porque yo no puedo, o porque comparto el mismo rol (activo o pasivo) o porque la persona no me interesa para ello, concretar una relación sexual con penetración. ¿Soy asexuado? ¿Hay algún problema en mí? Como dato, les cuento que a los 18 años, tuve mi primera relación (penetrar y ser penetrado) y hasta ahora no ha vuelto a pasar. En aquel entonces yo estaba con un chico (enamorado digamos) mas grande que yo, pero luego no pude/puedo volver a hacerlo. A veces es miedo al dolor o a consecuencias del hecho. Muchas gracias. Éxitos
En sí no hay ningún problema en que tus relaciones sexuales se desarrollen como describes. Probablemente no hay tampoco ningún problema en ti. Puede haberte marcado algo esa primera relación coital, en la que ...
(PD).- "Padre de cinco niños y desesperado busca ayuda porque se está transformando en mujer". Terry Wright, un cantante de sesenta años, empezó perdiendo el bello y la barba. Desde ese momento su piel se ha ido suavizando y le han crecido pechos. Los análisis de sangre demuestran un incremento incesante de las hormonas femeninas ...
(PD).-Sexo en Nueva York llega a los cines y promete contestar a todas las preguntas pendientes: ¿Carrie y Big finalmente decidirán contraer matrimonio? ¿Puede Samantha sentirse realmente satisfecha con un sólo hombre? ¿Conseguirá Charlotte quedar embarazada alguna vez? ¿Podrán Miranda y Steve vivir realmente felices para siempre?
Las aventuras y desventuras de Carrie Bradshaw, interpretada por Sarah Jessica Parker, fueron seguidas por millones y millones de televidentes. Cuatro años después de que acabara la serie, sus protagonistas, y por supuesto los productores, vieron un filón sin explotar y decidieron convertirla en película ...
La fantasía erótica, un medio para… En relación con la sexualidad, la fantasía, el juego y el erotismo en general, funcionan como sustitutos del deseo y de la misma práctica sexuales -ya que es imposible tener sexo, desear o enamorarse cada cinco minutos o siempre que apetezca-. También como recursos que nos afianzan como seres sexuales, siempre que esa fantasía no se dé en un contexto moral represor, en cuyo caso ejercerá más bien el rol de desahogo de otras potencialidades del individuo. Obviamente, en ese plano individual, la fantasía erótica sirve para 'ponerse a tono', para ayudar a excitarse, solos o en pareja. Y cuando no hay pareja 'a mano', sirve para ensayar mentalmente experiencias potenciales que posteriormente, a raíz de un encuentro sexual real, podrán por ello vivirse más satisfactoriamente y con mayor seguridad en sí mismo/a. Fisiológicamente son un potente recurso de retroalimentación entre la mente y el cerebro, resultando a veces fruto de las descargas hormonales de éste, y otras veces recogiendo estímulos externos, recreándolos y vertiéndolos al cerebro para suscitar tales hormonas. Con ello se le transmite al individuo la sensación de que es tiempo para el sexo, aunque sea para la autosatisfacción: y es que ésta es la actividad más frecuentemente acompañada por fantasías eróticas... ...leer más
Alex proponía en nuestra sección En Caliente, el tema del Travestismopues comentaba que a él le gustaba y sabía de hombres a los que les gusta vestirse de mujer para tener sexo con otro hombre.
TRAVESTISMO ¿HACIA LA NORMALIDAD?
Travestismo y transexualismo sonconceptos sobre los que existe todavía hoy mucha confusión. Es uno de los muchos ejemplos que pueden llevarle a uno a poner en entredicho los criterios sobre los que se asienta la supuesta ciencia de la Sexología, así como una parte de la Psiquiatría. Y es que estos conceptos, travestismo y transexualismo, reciben abundante tratamiento en esta última disciplina médica, la que trata los desórdenes mentales. Según el Manual de Diagnóstico de los Trastornos Mentales (DSM-IV) ambos se encontrarían dentro de la categoría 'Trastornos sexuales y de la identidad sexual', posicionando al primero en la subcategoría de parafilias (también conocidas como desviaciones o perversiones), y asociando al segundo con frecuentes casos de psicopatías. Casi nada. Desde perspectivas psicoanalíticas, la confusión no se aclara precisamente: las interpretaciones del fenómeno se centran mucho en el pene, en base a su nivel de exhibición, aceptación u odio, los simbolismos de castración que este fenómeno al parecer lleva muy implícitos, y se menciona de nuevo la posibilidad de un delirio psicótico en los transexuales.
“El mayor y más potente órgano sexual no está entre las piernas de hombres y mujeres, sino detrás de las orejas”, ha dicho John Money, neuroendocrinólogo de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore (EE. UU.).
Indudablemente, penes y clítoris quedarían sumidos en un soporífero letargo de no ser porque, de vez en cuando, son agitados por estímulos hormonales y mensajes eléctricos elaborados en el sistema nervioso central. Por ejemplo, una descarga de feniletilamina cerebral puede llevar a la lujuria, mientras que la secreción de oxitocina refuerza los lazos emocionales que propician la monogamia; y el orgasmo se puede resumir en una secuencia de sacudidas electrizantes. No se equivoca Irwin Goldstein, urólogo de la Universidad de Boston, al afirmar que “el cerebro es el órgano sexual más importante”.
Web con artículos sobre temas variados, con especial enfoque en la diferencia de géneros y sus respuestas y particularidades en ámbitos culturales, sociales, individuales y lúdicos de la sexualidad, problemáticas, prejuicios, etc.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar