Cuales son las formas de trasmision del sida
Tradicionalmente se habla de tres vías de posible contagio del VIH, que como sabes es el virus causante de la enfermedad del Sida: la sexual, la sanguínea y la vertical. Esta última se refiere a la posibilidad de transmisión del virus de la madre al bebé, sobre todo durante el parto, pero a veces también en el embarazo o la lactancia.
La diferencia entre la vía sexual y la sanguínea no es nítida, pues en un intercambio sexual puede llegar a darse contacto sangre/sangre, por ejemplo sangre menstrual con una herida en los genitales de la otra persona.
La vía sanguínea está más clara en los casos de transfusiones de sangre no revisadas, por compartir jeringuillas, máquinas de afeitar, cepillos de dientes, cortauñas y similares.
La transmisión también puede darse de secreción a mucosa, o de mucosa a mucosa, por ejemplo las secreciones del pene pueden infectar la mucosa vaginal u oral, y al revés las secreciones vaginales pueden infectar la mucosa peneal u oral. Por secreciones hay que entender cualquier líquido o fluido segregado por los genitales, tanto masculinos como femeninos, aun en escasa cantidad, incluyendo los segregados antes de una eyaculación u orgasmo. Ingerir semen o cualquiera de estos fluidos constituye también un riesgo. Aunque en un porcentaje algo menor, también las secreciones de la mucosa oral pueden infectar a la vaginal o la peneal. Cualquier herida en una de estas zonas incrementa las probabilidades. La piel de las mucosas es más permeable que la de otras zonas del cuerpo, por lo que es potencialmente una vía de entrada de ciertas infecciones más probable que la de la piel en general del cuerpo. Por cierto, el ano también se considera una mucosa, de hecho más frágil que la vaginal, por tanto más susceptible a desarrollar pequeñas heridas.