Desde hace tiempo que lapenetracion no me exita, si bien siento exitacion en los momentos previos cuando! llega el momento de la penetracion pierdo totalmente el deseo sexual. me gustaria saber que es lo que me sucede
Sugiero que te leas el artículo de esta misma web sobre Deseo Sexual y su disminución. Una o varias de entre las múltiples causas o factores ahí analizados pueden estar presentes.
Brevemente diré que, primero, hay que descartar problemas de orden físico, como una infección, que pudieran causar dolor o irritación en la zona, con el consiguiente lógico reflejo defensivo. La ayuda del especialista médico será aquí importante, para realizar una exploración ginecológica si es preciso. Descartado esto, se abre un abanico de posibles causas demasiado amplio para ser descrito aquí. Tan sólo unos apuntes: en muchos casos existe una especie de bloqueo o inhibición emocional, que tanto puede estar relacionada con conflictos internos en el vínculo sentimental hacia una pareja en concreto, o con la rutina de la técnica seguida (p.e. abordar habitualmente la penetración de forma directa sin apenas juego preliminar, lubricación o verdadera excitación), como con la forma de ver al género opuesto en general, o con la educación recibida (represiva o altamente contradictoria generalmente), o con experiencias mal asimiladas o incluso traumáticas de un pasado reciente o lejano.
Como ocurre con muchos otros problemas sexuales, el de la dificultad en la penetración suele ser un reflejo de la falta de autenticidad en la propia vivencia de la sexualidad. Dado que somos seres sociales, nuestras vivencias más íntimas están demasiado sujetas a la forma en que el contexto social dice que deben ser vividas. Así, por ejemplo, una experiencia sexual traumática en la infancia puede no haberlo sido realmente en el fuero interno del niño o niña, pero sí en el entorno familiar, que le ha retroalimentado luego esa idea; o un sentimiento natural, y quizá especialmente espontáneo y alegre, de atracción y unión hacia seres del otro (o del mismo) sexo puede haber sido reprimido por la mentalidad de los padres o por la educación. Un modelo de roles paterno/materno o masculino/femenino inadecuado o contradictorio influye poderosamente en la formación de la personalidad, derivando a menudo en bloqueos de este tipo, por el miedo profundo, por ejemplo, a quedarse embarazada –por lo tanto, a ser madre-, o a conocer y explorar el propio cuerpo y, con ello, aprender a reconocer las verdaderas pulsiones elementales y a asociarlas con las emociones espontáneamente surgidas –por lo tanto, miedo a explorar la verdadera libertad, que empieza justo en esta primera esfera corporal-, etc.