Hace dos años que tube mi tercer hijo y me cortaron las trompas y mis reglas no son tan frecuentes a que se debe
Cuando dices ‘cortar’, habría que saber exactamente qué tipo de operación te practicaron, a través de qué vía, y para qué fin. Se supone que como método contraceptivo permanente. Por lo que respecta a la menstruación, en principio, y tras un tiempo de margen después de la operación –quizá un mes o algo más-, no debería quedar afectada, del mismo modo que este método no provoca la menopausia ni afecta a la capacidad para las relaciones sexuales. Esta bajada en su frecuencia puede tener otras causas que las relacionadas con tal operación, además ya han transcurrido dos años. Por ejemplo que pases una época de estrés, que sufras alguna enfermedad no diagnosticada, un desajuste hormonal, cambios propios de la edad –no informas de este punto- o de la alimentación o estilo de vida, etc. Harías bien en consultarlo con tu ginecólogo/a y que éste te examine o te realice alguna prueba si lo considera oportuno.